Results for 'Jairo Marcos Pérez'

965 found
Order:
  1.  50
    The Challenges of Translating The Ballad of the White Horse.J. Marcos Pérez Rabasa - 2011 - The Chesterton Review 37 (3/4):700-702.
  2.  34
    Measuring ensemble interdependence in a string quartet through analysis of multidimensional performance data.Panos Papiotis, Marco Marchini, Alfonso Perez-Carrillo & Esteban Maestre - 2014 - Frontiers in Psychology 5.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  3.  23
    Social representations and narratives on School Religious Education.John Jairo Pérez-Vargas, Ciro Javier Moncada Guzmán & Carlos Andrés Hoyos Ortiz - 2022 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 52:95–114.
    Resumen: Este artículo tiene por finalidad indagar sobre las representaciones sociales que se tejen en torno de la educación religiosa escolar (ERE). Para ello, se empleó una investigación cualitativa amparada en una perspectiva hermenéutica y un método narrativo desarrollado a través de redes semánticas naturales y análisis de contenido. El trabajo de campo se realizó con una población de estudiantes de dos instituciones educativas de carácter privado, en la ciudad de Popayán. El análisis permitió identificar los aportes de la ERE (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  45
    Adopting the intentional stance toward natural and artificial agents.Jairo Perez-Osorio & Agnieszka Wykowska - 2020 - Philosophical Psychology 33 (3):369-395.
    In our daily lives, we need to predict and understand others’ behavior in order to navigate through our social environment. Predictions concerning other humans’ behavior usually refer to their mental states, such as beliefs or intentions. Such a predictive strategy is called ‘adoption of the intentional stance.’ In this paper, we review literature related to the concept of intentional stance from the perspectives of philosophy, psychology, human development, culture, and human-robot interaction. We propose that adopting the intentional stance might be (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  5.  32
    Experimental and interdisciplinary approaches in philosophy: Methodological caveats.Marco Antonio Azevedo & Jairo Othero - 2015 - Dissertatio 41 (S2):94-118.
    Filósofos, especialmente aqueles que se autodenominam como naturalistas, parecem cada vez mais interessados em realizar pesquisas empíricas. Um caso típico é o da Filosofia Experimental, um campo emergente que faz uso de dados empíricos colhido por meio de inquéritos seguindo os mesmos métodos empregados nas ciências empíricas, nomeadamente na psicologia, a fim de apresentar provas em pesquisas ou argumentos filosóficos. Outro exemplo é oferecido pela participação ativa dos filósofos em grupos de pesquisa interdisciplinares nas neurociências. No entanto, os filósofos não (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    A propósito de las víctimas: Ser(es) humanos desde cuerpos humanos.Jairo Marcos - 2020 - Universitas Philosophica 37 (75):215-235.
    To repoliticize the body is to assert that human beings do not have bodies, but they are bodies. The human being is a living body. This idea frames a fundamental ethical question—“which human lives are worth living?”—in different terms: “which bodies are apt or conformable to become human?”. To address this question, which this article intends to, is to engage in transformative philosophy. Two contemporary currents of thought dive into this vital issue: cyborg feminism and queer feminism. From a decolonial (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La(s) Modernidad(es) y su Razón excluyente.Jairo Marcos - 2019 - Araucaria 21 (42).
    Una revisión filosófico-histórica a las diversas caras de la Modernidad refleja la primera experiencia del Yo europeo con el extranjero bajo esquemas de dominación y violencia. La ontología europea no surge de la nada: el ‘yo conquisto’ antecede histórica y fundacionalmente al ‘yo pienso’ cartesiano. Ir más allá la Razón excluyente, alimentada con los mitos que todavía mantienen a Europa, exige el abandono del discurso eurocéntrico y de su racionalidad, cuyo logos univocista se mantiene en pie a pesar de las (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  10
    Las víctimas ante el precipicio de la verdad: una cuestión de justicia tras el debilitamiento de Gianni Vattimo.Jairo Marcos - 2019 - Griot : Revista de Filosofia 19 (1):159-173.
    El siglo XXI inaugura la era de la post-Verdad como espectáculo visual que favorece las apariencias por encima de todo lo demás. Pero de forma esquizofrénica, la aceptación social de la mentira choca frontalmente con la mantenida idealización de la Verdad como espejo objetivo de los hechos, que continúa siendo la hoja de ruta regulatoria de Occidente y su eurocentrismo. Las víctimas parecen quedar así atrapadas así entre el precipicio del espejo objetivante y el abismo de la post-Verdad espectacularizada, dos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  29
    Rosario de Acuña y Ángeles López de Ayala: escritura y pactos contra el dogma.Ana María Díaz Marcos & Helena Establier Pérez - 2020 - Arbor 196 (796):549.
    Este trabajo aborda el pacto librepensador suscri­to por las autoras Rosario de Acuña y Ángeles López de Ayala. Se examinan sus contribuciones en la prensa librepensadora y su activismo feminista a través de un análisis de sus colabora­ciones en Las dominicales del librepensamiento, El gladiador: órgano de la “Sociedad progresiva femenina” y El gladiador del librepensamiento. La ideología de estas publicaciones les permitió vincular la lucha feminista con la agenda política de ideología progresista. Se parte de dos ejes complementarios cuya (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Ciencia y religión en el siglo XXI: ¿diálogo o confrontación?Moisés Pérez Marcos - 2012 - Estudios Filosóficos 61 (176):139-144.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  18
    El naturalismo cientificista como pseudorreligión y anti-teología natural.Moisés Pérez Marcos - 2022 - Scientia et Fides 10 (1):73-90.
    Scientist naturalism as pseudo religion and anti-natural theology After exposing the basic ideas of the naturalistic worldview, an attempt is made to show that naturalism is an interpretation of science that has an inescapable "mythological" dimension, in the sense that Midgley gives to this expression. This does not discredit it on principle but means that we cannot accept it uncritically by the mere fact that it appeals to the natural sciences to justify its validity. It is then argued that the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Aproximaciones al concepto ejecutivo del ser / Aproaches to the Executive Concept of Being.Moisés Pérez Marcos - 2005 - Estudios Filosóficos 54 (155):153-174.
    En un intento de superación del idealismo y del realismo el pensamiento de Ortega sitúa su cimiento en un terreno que se quiere más radical: la vida. Es menester entonces una crítica de los viejos conceptos que no dan cuenta de esa realidad, una criba que deje paso a una nueva forma de pensamiento capaz de explicarla. Ahora bien, habida cuenta de que los conceptos filosóficos son creaciones objetivas y esa nueva realidad es inevitablemente actual, ejecutiva, ¿es posible la empresa (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La filosofía experimental mecánica y la tecnificación del saber.Moisés Pérez Marcos - 2008 - Estudios Filosóficos 57 (166):445-470.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Los límites de la ciencia.Moisés Pérez Marcos - 2013 - Estudios Filosóficos 62 (181):569-574.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. El concepto teleológico y pampsiquista de la naturaleza en Thomas Nagel.Moisés Pérez Marcos - 2013 - Estudios Filosóficos 62 (180):333-354.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  12
    Hacia una superación de la ontología fundamental.Jairo Marcos - 2024 - Pensamiento 79 (304):827-839.
    La razón emancipadora, posible allí donde se descubre la opresión, es un primer paso hacia una razón liberadora, posible cuando se des-oculta el eurocentrismo de la Razón excluyente, esa fabricación del proceso de modernización como devenir del Occidente privilegiado. La razón no desaparece, sino que se abre hasta dejar espacio a la existencia de diferentes tipos de saberes o racionalidades. Esta descentralización de la Razón excluyente, que corre desiderativamente paralela a una descentralización del sujeto, alumbra heterotopías plurales hacia una superación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  30
    Cave 2.0. The dualistic roots of transhumanism.Alfredo Marcos & Moisés Pérez Marcos - 2019 - Scientia et Fides 7 (2):23-40.
    El transhumanismo es una moda intelectual que propone la transformación de los seres humanos mediante diversas tecnologías. Expondremos brevemente los rasgos más conspicuos del TH, así como las principales críticas que se le han hecho. Pero la intención de este artículo no es entrar en esta polémica; aportaremos tan solo las claves imprescindibles para poder seguir adelante. Y una de las claves más intrigantes del TH es que, por debajo de su pátina tecno-futurista, remite a ciertas ideas filosóficas tan viejas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  18.  16
    ¿Naturalismo versus Teísmo? La polémica Diéguez-Soler.Moisés Pérez-Marcos - 2022 - Anuario Filosófico 55 (2):265-296.
    En el presente artículo se analizan los tres ejes del debate en la polémica que hace unos años han mantenido Antonio Diéguez Lucena y Francisco José Soler Gil: i) la causación mental y su posible explicación en clave naturalista, ii) los méritos y límites explicativos de una posible alternativa teísta y iii) la conveniencia o no de una metodología naturalista en filosofía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  12
    Perceptions of STS Topics Among Uruguayan College Students: Implications for Secondary School Curricular Reform.Marcos Sarasola, Rosina Pérez Aguirre & Wilson J. González-Espada - 2017 - Bulletin of Science, Technology and Society 37 (1):15-22.
    The purpose of this descriptive and exploratory study was to measure the perceptions regarding a variety of science, technology, and society (STS) topics among a sample of Uruguay underclassmen college students. These perceptions were compared with the viewpoints of a group of professional scientists. It was found that, for some STS topics, such as the role of humans in global climate change, the perceptions of Uruguay underclassmen and scientists were statistically identical. For topics, such as the problem of human overpopulation, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  15
    THE END OF THE LAW?:LAW, THEOLOGY, AND NEUROSCIENCE by David W. Opderbeck, Cascade Books, Eugene, Oregon, 2021, pp. xi + 248, £23.00, pbk. [REVIEW]O. P. Moisés Pérez Marcos - 2023 - New Blackfriars 104 (1110):249-251.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. (1 other version)Meaning in Life Mediates Between Emotional Deregulation and Eating Disorders Psychopathology: A Research From the Meaning-Making Model of Eating Disorders.Jose H. Marco, Montserrat Cañabate, Cristina Martinez, Rosa M. Baños, Verónica Guillen & Sandra Perez - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    Emotional dysregulation, age, gender, and obesity are transdiagnostic risk factors for the development and maintenance of eating disorders. Previous studies found that patients with ED had less meaning in life than the non-clinical population, and that meaning in life acted as a buffer in the course of ED; however, to the data, there are no studies about the mediator role of meaning in life in association between the emotional dysregulation and the ED psychopathology.Objective: To analyze the mediating role of meaning (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  39
    Virtual Reality as a Vehicle to Empower Motor-Cognitive Neurorehabilitation.Daniel Perez-Marcos, Mélanie Bieler-Aeschlimann & Andrea Serino - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
  23.  40
    Acerca de los autores.Fernando Fernández-Llébrez, Dolores Marcos, Miguel Ángel Simón & Amaia Pérez Orozco - 2004 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 4 (1):153-154.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Introducción.Alfredo Marcos Martínez & Ana Rosa Pérez Ransanz - 2011 - Estudios Filosóficos 60 (173):5-8.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  14
    Zur Einheit der Lehre Fichtes: Die Zeit der wissenschaftslehre Nova Methodo.Helmut Girndt, Jorge Navarro-Pérez, Marco Ivaldo & José L. Villacañas (eds.) - 1990 - Atlanta, GA: Brill | Rodopi.
    Aus dem Inhalt: Die Wissenschaftslehre als System der unvollendeten Vollendung. - Fichtes Wechselwirkung und der implizite Hoerer der Wissenschaftslehre nova methodo. - Die Begrenzung: vom Anstoss zur Aufforderung. - Die Idee des Leibes im Jenaer System. - Fichtes politische und Rechtsphilosophie in der Deutung Richard Schottkys. - Gibt es bei Fichte eine transzendentale Anthropologie?.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  23
    Contextualización de la práctica docente.Marco Pérez - forthcoming - Ciencia y Filosofía.
    La contextualización de la práctica docente implica la realización directa de los procesos sistemáticos de enseñanza - aprendizaje, lo cual incluye el diagnóstico, la planificación, la ejecución y la evaluación de los mismos procesos y sus resultados, y de otras actividades educativas. Entonces la práctica docente es de carácter social, objetiva e intencional, así mismo intervienen los significados, percepciones y acciones de todos los involucrados en el proceso educativo: con los alumnos, con los docentes, con las autoridades, con padres, con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Do We Adopt the Intentional Stance Toward Humanoid Robots?Serena Marchesi, Davide Ghiglino, Francesca Ciardo, Jairo Perez-Osorio, Ebru Baykara & Agnieszka Wykowska - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
  28.  3
    Vorwort der Herausgeber.Helmut Girndt, Marco Ivaldo & Jorge Navarro-Pérez - 1999 - Fichte-Studien 16:11-12.
  29.  14
    Zur Einheit der Lehre Fichtes: Die Zeit der Wissenschaftslehre nova methodo.Helmut Girndt, Jorge Navarro-pérez, Mitwirkung von Marco Ivaldo & José L. Villacañas (eds.) - 1999 - Atlanta, GA: BRILL.
    Aus dem Inhalt: Die Wissenschaftslehre als System der unvollendeten Vollendung (Sven Juergensen). - Fichtes Wechselwirkung und der implizite Hoerer der Wissenschaftslehre nova methodo (Guenther Zoeller). - Die Begrenzung: vom Anstoss zur Aufforderung (Jacinto Rivera de Rosales). - Die Idee des Leibes im Jenaer System (Virginia Lopez-Dominguez). - Fichtes politische und Rechtsphilosophie in der Deutung Richard Schottkys (Carla de Pascale). - Gibt es bei Fichte eine transzendentale Anthropologie? (Jose L. Villacanas).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  28
    History, science and culture: curricular experiences in Brazil.José Claudio Reis, Andreia Guerra, Marco Braga & Jairo Freitas - 2001 - Science & Education 10 (4):369-378.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  31. Filosofias da matemática, de Jairo José da Silva.Marcos Silva - 2009 - Princípios 16 (26):285-297.
    Resenha do livro de: SILVA, Jairo José da. Filosofias da matemática . Sáo Paulo: Editora UNESP, 2007.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  24
    El reto del laicado en el marco de una eclesiología total: misión, comunión, formación.Francisco A. Castro Pérez - 2020 - Isidorianum 29 (1):87-130.
    Este artículo describe el reto que el protagonismo laical supone en los campos, inseparables y mutuamente referidos, de la misión, la comunión y la formación. La “teología del laicado”, en el orden teórico, y el apostolado seglar, en el práctico, se contemplan en el horizonte de una “eclesiología total”. La realidad de un “Pueblo de Dios en salida” solo será concretamente posible a través de la corresponsabilidad y la complementariedad de fieles y pastores.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  13
    Manifiesto Eikasía.Grupo Eikasía, Alberto Hidalgo Tuñón, Fernando Miguel Pérez Herranz, Silverio Sánchez Corredera, Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina, Marcos García-Rovés & Román García Fernández - 2008 - Eikasia Revista de Filosofía 18:1-12.
    Conviene subrayar en la época de la ciencia, cuando las prácticas más aberrantes y las especulaciones más desaforadas compiten por arrogarse el título de ciencias, que la filosofía no es una ciencia, ni necesita serlo para ejercer sus funciones críticas. No obstante, mantiene una relación íntima y constante con las ciencias desde sus orígenes hasta nuestros días (relación histórica), utiliza el mismo instrumento metodológico, la razón crítica (relación metódica) y recorre el mismo ámbito de la experiencia cognoscitiva humana (relación sistemática). (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. New Perspectives on the Philosophy of Paul Benacerraf: Truth, Objects, Infinity (Fabrice Pataut, Editor).Fabrice Pataut Jody Azzouni, Paul Benacerraf Justin Clarke-Doane, Jacques Dubucs Sébastien Gandon, Brice Halimi Jon Perez Laraudogoitia, Mary Leng Ana Leon-Mejia, Antonio Leon-Sanchez Marco Panza, Fabrice Pataut Philippe de Rouilhan & Andrea Sereni Stuart Shapiro - 2017 - Springer.
  35.  36
    Marcos de deseo y violencia: el árabe como Otro en J. Butler y J. Massad.Pérez Guillermo de Eugenio - 2017 - Isegoría 56:279-296.
    This paper stands as a contribution to the debate triggered by the problem of violence and sexuality within the representation of the Other or, in this case, the Arab as Other. We shall depart from Judith Butler’s statements about the notion of theoretical framework and its political, ethic and aesthetic implications. Afterwards, we will confront this viewpoint with the criticism of J. Massad against the alleged orientalism and ethnocentrism of LGTB activist movements from the perspective of a certain cultural specificity (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  4
    La arquitectura emocional de la educación desde la ciencia, la filosofía y el arte.Clara Romero Pérez - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 36:43-67.
    El propósito general de este estudio es ofrecer un marco de análisis integrador sobre la arquitectura emocionalde la educación y sus implicaciones para el diseño de acciones educativas pertinentes en los procesos de formaciónhumana. De modo específico, se analizan los componentes y mecanismos emocionales implicados en los procesoseducativos que han probado su efectividad. A tal fin, se ha aplicado un enfoque analítico basado en una revisióndocumental a partir de estudios científicos y humanísticos. Las preguntas que han guiado este estudio han (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  36
    On the Rejection of Random Perturbations and the Tracking of Random References in a Quadrotor.Jesus Alberto Meda-Campaña, Jonathan Omega Escobedo-Alva, José de Jesús Rubio, Carlos Aguilar-Ibañez, Jose Humberto Perez-Cruz, Guillermo Obregon-Pulido, Ricardo Tapia-Herrera, Eduardo Orozco, Daniel Andres Cordova & Marco Antonio Islas - 2022 - Complexity 2022:1-16.
    In this note, the problem of tracking random references and rejecting random perturbations in a quadrotor, both generated by an auxiliary system named exosystem, is solved by extending the deterministic tracking problem to the area of stochastic processes. Besides, it is considered that only a part of the state vector of the quadrotor is available through measurements. As a consequence, the state vector of the plant must be estimated in order to close the control loop. On this basis, a controller (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  48
    Marcos mentales: ¿marcos morales? Deliberación pública y democracia en la neuropolítica.Pedro Jesús Pérez Zafrilla - 2018 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 22:91-110.
    En este trabajo trato de abordar el concepto de marco mental como clave para entender la concepción que la neuropolítica tiene de la deliberación pública y la democracia. En un primer lugar expondré los puntos centrales de las teorías de Jonathan Haidt y George Lakoff sobre el marco mental y la deliberación pública. Después pondré en relación la idea del marco mental con el concepto de marco referencial de Taylor. Finalmente, analizaré críticamente el modelo de deliberación pública y de democracia (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  11
    Las Disputaciones Metafísicas suarecianas en el marco del pensamiento escolástico.Héctor Pérez San Martín - 2000 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 27:35-74.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  14
    Fraternidad, Minoridad de cara al problema de la Paz en Colombia: reflexiones desde la filosofía política y la espiritualidad franciscana.Jhon Jairo Losada Cubillos & O. F. M. Beltrán - 2019 - Franciscanum 61 (172):1-18.
    En este artículo proponemos reflexionar en torno a una cuestión que ocupa un lugar central en la práctica educativa, política y evangelizadora, a saber, el problema de la paz. Asunto que toma especial relevancia, sobre todo si se tiene en cuenta el momento coyuntural por el que atraviesa Colombia y en general la sociedad contemporánea. La tesis que sostiene el artículo es que la ausencia de la guerra no supone necesariamente la consecución de la paz, pues ella conlleva a una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  15
    Los qualia desde un punto de vista naturalista.Diana I. Pérez - 2002 - Azafea: Revista de Filosofia 4 (1).
    En este trabajo se propone una caracterización de lo que la tradición filosófica denomina «qualia», a partir de cuatro rasgos principales: intrinsecalidad, inefabilidad, subjetividad y un peculiar acceso epistémico. Después de repasar brevemente las diversas teorías contemporáreas que pretenden responder al problema de cómo incorporar estos qualia al mundo físico, se propone una salida naturalista al problema de los qualia, consistente en dar una explicación independiente de cada uno de estos rasgos dentro de un marco naturalista, tomando como punto de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  14
    Laboratorio Didáctico, Fuente Esencial Para Fracturar Barreras de Exclusión.John Jairo Grijalba Obando & Deisy Orozco Buelvas - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-11.
    La necesidad de pasar de las teorías y los marcos legales idealizados a medidas prácticas y reales que se puedan vivir en la escuela, configuran una de las más significativas barreras a la hora de alcanzar la educación inclusiva; por lo anterior los escenarios prácticos como los laboratorios, son espacios que permiten la construcción de nuevas herramientas, fracturando dichas barreras excluyentes desde un enfoque centrado en las buenas prácticas. En consonancia a lo anterior la investigación plantea como objetivo reconocer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  43
    Jeremy Bentham y la educación jurídica en la Universidad de Salamanca durante el siglo XIX.Antonio Enrique Pérez-Luño - 1992 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (3):69-94.
    En el marco ambiental del XIX se produce la penetración de Jeremy Bentham en el horizonte intelectual salmantino. Bentham el filósofo-legislador se avenía perfectamente con el espíritu de renovación jurídico y política que se respiraba en los círculos más inquietos de la Universidad de Salamanca a comienzos del siglo XIX. El método utilitarista de Bentham propiciaba una vía nueva para fundamentar una ética jurídica y política a posteriori; en vista de los resultados dolorosos y placenteros del acto humano y de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  11
    La necesidad de los marcos de integridad ética en la Administración Pública. El caso de la Comunidad Autónoma de La Rioja (2019-2023). [REVIEW]Iván Pérez Jordá - 2024 - Revista Ethika+ 9:41-74.
    Este artículo plantea la necesidad de establecer marcos de integridad ética en el ámbito de las administraciones públicas. Se constata que no resulta suficiente el mero recurso a su divulgación y aprendizaje, sino que se necesita su puesta en marcha práctica. Se analiza la implementación de un Marco de Integridad Ética en la Comunidad Autónoma de La Rioja durante el intervalo de la legislatura autonómica de 2019 a 2023.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  21
    La deconstrucción del “malestar en/de/por la Soberanía” y su papel en una crítica de la democracia representativa.Oscar Pérez Portales & Norman Roland Madarasz - 2021 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 66 (1):e36463.
    En el presente trabajo se valora la impronta de la perspectiva deconstructiva del mal en/de/por la soberanía, en la obra de Jaques Derrida, para una crítica anti-idolátrica de la democracia. Parte del estudio crítico de dos tradiciones de fundamentación contemporánea de la democracia representativa. El examen de la propuesta de democracia deliberativa de Habermas y de la concepción de radicalización de la democracia de Ernesto Laclau, las cuales permiten evidenciar la reproducción del proceso de formalización de la democracia. Ambas critican (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  9
    Responsabilidad social universitaria, gestión y políticas educativas.Carlos Jairo Cabanzo Carreño - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-17.
    La universidad es objeto de escrutinio y análisis permanente, tanto por su importancia histórica su acervo académico y de producción discursiva. Así, el concepto de responsabilidad social universitaria (RSU), de origen empresarial, genera un marco de orientación y organización universitarias. El objetivo de este artículo es develar los discursos desde los que el concepto de RSU permea la gestión y las políticas educativas universitarias en Colombia. Mediante el análisis crítico discursivo (ACD) realizado se encuentra que la RSU incide sobre las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  12
    De «Metahistoria» a «El pasado práctico»: retórica, narrativa e ideología en Hayden White.Rafael Pérez Baquero - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 78 (297):51-73.
    El objetivo del artículo es presentar una interpretación diacrónica del pensamiento de Hayden White, resaltando sus líneas directrices y las diferentes discontinuidades por las que transita su obra. Vamos a defender que los cambios que experimenta su teoría deben interpretarse tomando como marco las variaciones de las relaciones entre la dimensión retórica y la ético-política, ya que la primera resulta prioritaria al inicio de su obra y la segunda al final. A su vez, trataremos de justificar que estos cambios son (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    La transformación de la Sociedad Civil: un proyecto en clave deliberativa.Pedro J. Pérez Zafrilla - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 14.
    RESUMENEn las últimas décadas el concepto de sociedad civil ha sufrido una importante transformación en el marco de la filosofía política, a raíz de su tratamiento por parte de los autores de la democracia deliberativa. Si bien una parte de los proponentes de esta teoría de la democracia asimilaron el esquema tradicional que reducía la sociedad civil a la esfera privada, otros han sabido ir más allá y la han situado en un lugar privilegiado dentro de la esfera pública. De (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  22
    Semiótica, planeación y estrategia publicitaria: aproximaciones desde la pragmática peirceana.Vladimir Sánchez Riaño, Jairo Roberto Sojo Gómez & Juan José Arango Correa - 2014 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 35 (111):29.
    El presente artículo es el resultado de un proceso de investigación originado en la Maestría en Publicidad de la UTL, en la línea de Semiótica Publicitaria, dirigida por el profesor Vladimir Sánchez, quien en su seminario, ha venido construyendo un equipo de trabajo con los maestrantes en torno a la aplicabilidad de algunos de los postulados de la pragmática de Charles Sanders Peirce al campo publicitario. Los maestrantes Jairo Sojo y Juan José Arango, adelantaron algunas hipótesis sobre el trabajo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  11
    Educación y discapacidad. La inclusión como problema.Andrea Verónica Pérez - 2024 - Voces de la Educación 9 (17):43-70.
    El presente trabajo reflexiona críticamente en torno a la inclusión educativa sobre la base de: a) la labor investigativa desarrollada acerca del derecho a la educación a partir de narrativas de jóvenes con discapacidad en la educación superior, como también de b) diferentes encuentros con estudiantes y docentes de distintos niveles educativos y c) las actividades desarrolladas en el marco de distintas redes en las que confluyen el activismo y el campo académic. Presenta los temas de modo espiralado, es decir, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 965